El miedo o terror a ir al colegio (o fobia Escolar) es un cuadro que se suele asociar a otros procesos como ansiedad, depresión o conductas negativas, en el que el niño sufre o lo pasa mal en relación al hecho de tener que acudir a la escuela.
Se produce normalmente porque suele haber un desencadenante (cambio de hogar, cambio de colegio) que es el que produce el cuadro. Sin embargo, a veces este desencadenante no es para nada evidente, y a veces es necesario que los padres investiguen bastante para poder localizarlo. El cuadro consiste en episodios de ansiedad al acudir al colegio y a veces lo que hay de fondo es un proceso de Trastorno de Ansiedad por Separación ó una Fobia Social.
Cómo se trata
Hay que descartar otros tipos de fobias o procesos que puedan estar desencadenando la fobia escolar, ya que es muy frecuente que la fobia escolar sea reflejo de otro proceso.
Una vez hecho esto es importante el apoyo psicológico tanto en el niño como en los padres ya que la negativa del niño a acudir a la escuela puede terminar generando serios problemas familiares y alterando la relación de los padres con los hijos.
A veces es útil el apoyo con un psiquiatra. El apoyo familiar es fundamental en estos procesos, que pueden llegar a ser muy complicados si no se enfocan a tiempo y con el apoyo médico adecuado.
La fobia social puede verse en niños que presentan cuadros de ansiedad por otros motivos, como la angustia por separación. Es importante investigar las posibles causas en todos los casos.
Si te ha gustado esta entrada, puedes apoyarme comprando o recomendando mi última novela, Holocausto Manhattan, en digital o en formato papel. Te lo agradeceré mucho.